Nuestro método
Disfruta de la libertad eliminando de raíz tus lesiones o dolores con el método mimetics®
Hemos desarrollado un método para que todas las personas puedan obtener el conocimiento y las herramientas para solucionar sus disfunciones que les generan dolor o limitaciones, y así aumentar su salud y rendimiento exponencialmente.
¿POR QUÉ SOMOS CAPACES DE CONSEGUIR ESTOS RESULTADOS?
Nuestro sistema está pensado y desarrollado teniendo en cuenta como evolucionamos. Entender el cuerpo desde un punto de vista evolutivo te da una perspectiva diferente para entender como nuestro cuerpo ha sido diseñado y así saber que debemos hacer para que mantenga o recupere la salud a lo largo de nuestra vida.
¿QUE NOS DIFERENCIA?
Nuestra perspectiva del entrenamiento es entender el movimiento humano en su totalidad. Nuestros movimientos y acciones, tanto en el deporte como en la vida cotidiana, no suceden de manera aislada como en los sistemas tradicionales de entrenamiento se propone.
Los sistemas creados hasta ahora: crossfit, yoga, pilates, fitness, clases dirigidas, etc. Estas metodologías aíslan cada una de las capacidades porque creen que trabajarlas así es mejor. Esto desde luego es más sencillo si tomas esa visión y facilita el trabajo, pero no está teniendo en cuenta como el movimiento sucede en la vida real. Si nos limitamos a entenderlo desde esa visión tan reduccionista nunca entenderemos porque no conseguimos eliminar el dolor o dejar de lesionarnos constantemente.
.
¿CÓMO LO HACEMOS ?
Tenemos en cuenta varios conceptos y no sólo la musculatura. En nuestro cuerpo existe una red de tejido conectivo que crea una anatomía tridimensional, que explica perfectamente porqué las personas somos capaces de movernos como nos movemos.
Las características de este tejido pueden variar a lo largo de nuestra vida generando deshidratación en ciertas zonas que se traduce en dolor y limitaciones.
Aplicar esto al entrenamiento, nos permite no solo aumentar la fuerza y el control neuromuscular, sino que además nos permite devolverle a nuestro tejido fascial las características necesarias que nos permitan tener un rango óptimo de movimiento y poder llevar una vida alejada de las limitaciones.
Aplicar esto al entrenamiento, nos permite no solo aumentar la fuerza y el control neruomuscular, sino que además nos permite devolverle a nuestro tejido fascial las caracteristicas necesarias que nos permitan tener un rango óptimo de movimiento y poder llevar una vida alejada de las limitaciones.
¿EN QUE CONSISTEN LAS SESIONES ?
Realizamos una primera sesión de valoración donde nos centramos tanto la postura estática como en su movimiento para ver y entender qué restricciones presenta cada persona. En el caso de sufrir dolor esto nos dirá cual es la raíz real del problema.
Después de esta valoración inicial, ya sabemos por donde tenemos que orientar el trabajo a realizar. Nuestras sesiones pueden ser individuales o en grupos semi privados. En ambos casos a cada persona realizará un trabajo individual centrado en los aspectos que debe mejorar, para que así entienda como eliminar las restricciones y aprenda a través del entrenamiento a moverse de manera eficiente
SÍ!! obtendrás todos los beneficios del entrenamiento a la vez que eliminas tus dolores y entiendes su origen.
A partir de ahí se entrena a cada persona individualmente adaptando las sesiones a sus capacidades y características para que, de esa manera, entienda como eliminar sus restricciones y aprenda a moverse de manera eficiente.
¿QUE BUSCAMOS EN LAS SESIONES?
Nuestro método tiene tres pilares.
1 MOVILIZACIÓN MIOFASCIAL
Conociendo las restricciones que presenta cada persona buscaremos movilizar el tejido conectivo a través de diferentes técnicas para devolverle todas sus capacidades y así evitar dolores y limitaciones.
BENEFICIOS : Rehidratación del tejido conectivo, mejora de la elasticidad, mejora de la circulación en zonas específicas, drenaje linfático, deshecho de metabolitos
2 EJERCICIO CORRECTIVO
A medida que las restricciones van desapareciendo, buscamos generar nuevas conexiones neuromusculares a través del entrenamiento para que cada persona opere de la manera más eficiente. La mayoría de veces nuestra musculatura cubre una función que no le pertenece ( compensaciones) o realiza un trabajo ineficaz. Esto nos asegura que la musculatura que no está cumpliendo su función se active y refuerce el control motor. Es una fase en la que se gana fuerza y se tonifica en un contexto más estático, buscamos una transición al movimiento dinámico
beneficios: ir al origen del dolor activando la musculatura silente, corregir disfunciones ( mala pisada, hombros caídos..) mejora de la conexión músculo-cerebro, comprensión de mi propio cuerpo
3 EFICIENCIA DEL MOVIMIENTO
Una vez se han establecido y mejorado las conexiones que hacen que las personas tengan una mejor postura, respiración y fuerza, hay que tratar de llevarlo a moverse de manera eficiente. Este es el salto más importante que puede dar una persona. Generar conexiones en un contexto estático es sencillo, pero mantener esas conexiones mientras nos movemos combinando diferentes planos de movimiento resulta más complejo. Las personas en nuestras tareas diarias, actividades físicas o deportes no nos movemos en un solo plano de movimiento, sino que los combinamos para generar diferentes combinaciones de movimientos. Diseñamos progresiones adaptadas a cada persona para que se vayan asimilando estos conceptos y las personas puedan moverse con total libertad y control.
beneficios: aprender a caminar y correr de manera eficiente y correcta, aplicar la fuerza en diferentes contextos, aprender a moverme sin dolor, sacar el atleta que llevas dentro.
¿ QUE VOY A MEJORAR SI APLICO MIMETICS?
Las mejoras aparecen en todos los aspectos y pilares que conforman el cuerpo humano: